La Fundació Ernest Lluchi el Institut Valencià d'Investigacions Econòmiques (Ivie), en colaboración con la Fundación Bancaja, proponen en el tercer diálogo del cicloesport, economia i salut: ¿unas nuevas reglas de juego? un análisis de los efectos positivos de la práctica del deporte.María José Suárez, profesora de la Universidad de Oviedo, i Nuria Garatachea, doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Zaragoza, explicarán cuáles son los impactos de la relación entre deporte, salud y trabajo.
En l'àmbit de la salut, la práctica deportiva repercute en el estado físico y mental de las personas, y esto, al seu torn, tiene un impacto sistémico, por los ahorros y costes que significa para el sistema de salud, ya que estas personas tienen menos demanda de asistencia sanitaria.
A més, la práctica deportiva también impacta indirectamente en el mercado de trabajo, porque facilita la adquisición de competencias relacionadas con el carácter que el mercado de trabajo demanda, como capacidad de superarse o trabajo en equipo. D'altra banda, influye también en el rendimiento académico en general, en tanto que la actividad deportiva mejora las capacidades intelectuales y cognitivas.
El diálogo reflexionará sobre todas estas cuestiones y también sobre qué han significado y pueden significar los nuevos condicionantes sanitarios para el futuro de la práctica deportiva. Així mateix, considerará cuál es la situación laboral de los profesionales del deporte, más allá de los especialistas de alta competición, y cómo afectará estos trabajadores y trabajadoras la situación creada por la pandemia.
El diálogo tendrá lugardilluns que ve, 5 d'octubre, a la seu de la Fundación Bancaja (plaza Tetuán, de València) y podéis inscribiros en la web del Ivie en la modalidad presencial o para poder verlo, vía streaming, a través de nuestro canal de Youtube.
- DIÁLOGO 3.pràctica esportiva, qualitat de l'ocupació i salut. 5 d'octubre. AmbMaría José Suárez, doctora en Economia per la Universitat d'Oviedo i professora de la mateixa institució; i Nuria Garatachea, doctora en Ciències de l'Activitat Física i de l'Esport i professora a la Universitat de Saragossa.
El ciclo de diálogos que organizan la Fundación Ernest Lluch y el Ivie, en col·laboració amb la Fundació Bancaixa, inclou 5 jornadas en las que participarán 10 expertos de reconocida trayectoria. Cada sesión aborda un aspecto relacionado con la economía del deporte y la salud.
Tras este tercer diálogo del ciclo, se han programado los siguientes:
- DIÁLOGO 4.Reptes tecnològics i innovació aplicada a la indústria esportiva. 14 d'octubre. AmbIris Còrdova, directora general de Global Sports Innovation Center impulsat per Microsoft; i David Rosa, sotsdirector tècnic de el Centre d'Innovació Social i Urbana de València
- DIÁLOGO 5.pensar estratègicament: ¿cómo se ayudan mutuamente deporte y economía? 26 d'octubre. AmbIgnacio Palacios-Horta, catedràtic d'Economia, Estratègia i Gestió a la London School of Economics del Regne Unit i sènior fellow de la Fundació Ikerbasque (UPV / EHU); i Jaume García, catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra.