El calendario aprobado por la Asamblea de la FFCV el pasado viernes para la nueva Lliga Comunitat y Primera FFCV confirma el sistema de ascensos a Tercera RFEF y a estas categorías.
Las fechas dejan cuatro fines de semana para la disputa de los play off de ascenso a Tercera RFEF.
Habrá ascenso directo a Tercera RFEF como campeón de cada uno de los dos grupos de la Lliga Comunitat y el tercer ascenso se decidirá en un play-off que jugarán los segundos contra los terceros -falta por ver si del mismo grupo o se cruzan- y los dos ganadores se disputarán también a ida y vuelta subir de categoría.
Por lo que respecta a los ascensos de Primera FFCV a Lliga Comunitat ascenderán los cuatro primeros de Primera FFCV y las otras dos plazas saldrán de los ganadores de las eliminatorias de segundos a ida y vuelta. En el descenso, bajarán tres por grupo.
Y de Segona a Primera FFCV, lo mismo, ascenso directo para los ocho campeones de grupo y eliminatoria a ida y vuelta entre los subcampeones de los ocho grupos para decidir las cuatro plazas restantes.

Mapa de competiciones
Este será el mapa de competiciones amateur masculinas a partir de la temporada que viene, la 2023-2024.

Grupos de 16 equipos
El hecho de tratarse de grupos de 16 equipos provoca que la competitividad de la liga sea mayor y que los gastos se reduzcan. Suponen menos partidos, menos gasto en arbitraje, menos desplazamientos y menor tiempo de competición
Apoyo económico
Los clubes participantes en la nueva categoría Lliga Comunitat recibirán una cantidad económica de 5.000 euros. Además, recibirán 30 balones por equipo y un parche oficial con el logo de la categoría que deberán lucir en sus camisetas.
Los conjuntos que participen en la Primera FFCV (antigua Lliga À Punt Preferent) también tendrán ayudas económicas como, por ejemplo, una subvención para el coste de los arbitrajes.
—