Con la pretemporada a punto de comenzar en la mayoría de escuelas de fútbol y clubs, visitamos a la Unión Imposibles-Beteró, hablamos con Cristóbal Peris, presidente del club. La Unión es un club de reciente creación ya que surgió de la fusión de dos clubs, Imposibles Levante y Atlétic Beteró, siendo la pasada temporada, la 2019/2020, su primera campaña como club.
Pregunta.-Compartís las instalaciones del campo de la Malvarrosa, que es de titularidad Municipal, con el CF Malvarrosa . ¿Cómo tenéis planificados en una misma sede los entrenamientos y partidos?
Respuesta.- Actualmente contamos con dos sedes de entrenamiento, una es el Polideportivo Virgen del Carmen–Beteró donde entrenan parte de los equipos de Fútbol 8 (querubines, prebenjamín, benjamínes y femenino) de Lunes a Viernes y la otra sede es, efectivamente, el Camp de Fútbol de la Malvarrosa donde entrenan los alevines y todo el fútbol 11 (infantiles, cadete, juvenil y amateur) los Lunes, Miércoles y Viernes (los Viernes contamos con medio campo de fútbol 11 ya que ese día es compartido con Malvarrosa CF que entrena también los Martes y Jueves.
Existe una buena sintonía entre ambos Clubs y nos organizamos en base a un cuadrante horario que compartimos, si bien es verdad que durante la competición, el calendario determina los partidos a disputar en casa que suele estar agrupado por clubs, por lo que cada semana copamos el campo cada uno de nosotros.
P.-La semana que viene empiezan los entrenamientos ¿Habéis planificado una pretemporada normal para los niños después de tantos meses sin jugar?
R.- No puede ser normal, precisamente porque llevamos mucho tiempo parados. La Dirección Deportiva ha recomendado a los entrenadores que diseñen tareas más enfocadas a la tecnificación, especialmente en fútbol 8, para que vayan cogiendo el tono. En los equipos de fútbol 11, donde la preparación física es un componente del juego con más peso, también se ha tenido en cuenta para programar estas primeras semanas de entrenamiento.
En cualquier caso, la pretemporada para algunos equipos va a ser más larga de lo habitual por lo que habrá tiempo para ponerse a tono para la temporada.
P.- ¿Tenéis previsto realizar partidos amistosos ya en las primeras semanas de la pretemporada?
R.- En el caso de los equipos de fútbol 8, que comenzarán a jugar en Noviembre, hemos preferido esperar para disputar amistosos hasta bien entrado el mes de Septiembre, fundamentalmente por evitar contacto directo con otros jugadores que no son del equipo. En el caso de fútbol 11, ya tenemos un calendario de amistosos establecido, aunque aún quedan fechas por cerrar.
P.- Al haber finalizado la liga de golpe, y con tantos meses sin jugar, ¿ha sido difícil la composición de plantillas?
R.- Bueno, especialmente en cuanto a la hora de hacer pruebas para las nuevas incorporaciones. Nuestro club paralizó toda actividad deportiva desde el estado de alarma por lo que en estos primeros entrenamientos es cuando vamos a poder ver en acción a las nuevas incorporaciones de fútbol 11.
En el caso de fútbol 8, es diferente, nuestras plantillas son estables desde que entran al club, si no es por causa de fuerza mayor, no separamos a los chavales hasta que dan el paso a fútbol 11 y dado que gran parte de los jugadores han confirmado su permanencia en el club, solo faltará por ver a las nuevas inscripciones para cerrar las plantillas definitivamente.
P.- El año pasado disponía la escuela 14 equipos contando el Aficionado ¿Qué número de equipos dispondrá el club esta temporada?
R.- Para este año, tendremos 17 equipos y, ahora sí, en todas las categorías, desde querubines hasta amateur y un equipo en la liga Valenta.
P.- Por lo visto, está el club en una fase de crecimiento, actualmente tenéis una buena estructura en Fútbol 8, pero en fútbol 11 aún no tenéis suficientes equipos. En infantiles este año tenéis ya 3 equipos, y en cadete estáis formando uno, ¿Cual es la dificultad? ¿Como se trabaja para atraer a jóvenes?
R.- Unión Imposibles -Beteró, es el resultado de la fusión de dos clubs: Imposibles CF y Atlètic Beteró. En el Atlètic Beteró solo contábamos con equipos de fútbol 8 por lo que a la hora de fusionarnos el gran grueso de los jugadores eran de esta categoría. En todo caso no es algo que nos preocupe, pues mientras tengamos consolidada la base de fútbol 8, tendremos recursos para afrontar el resto de categorías en fútbol 11 con el paso del tiempo.
Es verdad que el paso a fútbol 11, deja a bastantes jugadores por el camino por diferentes motivos (hay más exigencia competitiva, disputar menos minutos, estudios, preferencia por otros deportes u otras actividades lúdicas, etc.), esto hace que el reclutamiento de jugadores sea, a veces, más complicado. ¿Cómo puedes atraer jóvenes? Con profesionalidad, seriedad y, por encima de todo, honestidad. Algo que siempre nos ha caracterizado.
P.- También se ha impulsado la creación de un femenino, ¿Para qué categoría es?¿Cómo está resultado la propuesta?
R.- La idea de crear un femenino no es nueva, desde antes de la fusión ya contemplábamos esa opción. Siempre hemos tenido jugadoras en el club solo que hasta que no hicimos la fusión, el número de jugadoras no nos daba para hacer un equipo. El año pasado organizamos un “Campus Valenta” junto a la FFCV y creamos un grupo de tecnificación femenino donde jugadoras del club y chicas que querían empezar a jugar podían aprender o mejorar sus capacidades con la idea de sacar este año nuestro primer equipo íntegramente femenino para la categoría benjamín-alevín. Lamentablemente, la pandemia nos obligó a paralizar los entrenamientos.
Actualmente tenemos un grupo de niñas dispuestas a formar el equipo pero necesitamos más incorporaciones para tener un equipo de garantías para afrontar la temporada entera.
No está siendo fácil pues cuando alguna de nuestras jugadoras despunta, siempre hay un “pez grande” que se la lleva, bien Valencia Féminas o Levante se han llevado hasta cuatro jugadoras. Pero no desistimos y trabajaremos “a full” para formar el equipo.
P.- ¿Que os parece la nueva medidas aplicables a Fútbol 8 desde la Federació?
R.- Nos parecen muy interesantes, pues desde nuestra concepción del fútbol 8 como período de formación de jugadores, creo que van en este sentido y es algo que nos satisface. Una de las normas que más aplaudimos es la posibilidad de compatibilizar las fichas de entrenador y jugador, de esta manera, jugadores de las categorías juvenil o del amateur pueden colaborar en la formación de los futuros jugadores del club.
P.- Por lo que respeta a fútbol 8, este año se ha producido unas modificaciones en cuanto a las competiciones, será cada club el que decida en que nivel A, B y C juega cada equipo. Será un poco dificil la decisión de en que nivel se ubica a cada equipo, después de no haber finalizado la liga pasada, hace seis meses, y con altas y bajas en cada equipo. Y más dificil en esta temporada sin saber baremar qué es el nivel A, el B y el C para cada club ¿En base a que criterios se toma la decisión?
R.- Ya desde hace unos años, se creó el grupo A para aquellos clubs que querían ascender a SuperLiga, sin embargo, esto llevó a la confusión a varios clubs que inscribieron equipos en estos grupos cuando realmente el nivel de sus equipos era muy inferior al del resto, teniendo que hacer luego cambios en la composición de los grupos y del calendario. Entiendo que se trata de hacer grupos parejos para evitar excesivas diferencias entre unos equipos y otros y evitar así resultados muy abultados y eso es de aplaudir.
La decisión siempre es difícil, en nuestro caso menos, porque no buscamos únicamente el resultado clasificatorio sino el aprendizaje de nuestros jugadores, pero si no conoces el nivel de los demás…. ¿cómo ubicarlo en un grupo u otro?. Luego está la picaresca de aquellos clubs que sí priman el resultado por encima de todo, coloco un equipo fuerte en un grupo más flojo y me aseguro una buena clasificación. Por eso creo que los clubs deben ser honestos y que, aun siendo complicado, inscriban a sus equipos en aquellos grupos que sean acordes con su nivel.
Sinceramente aún no hemos tomado ninguna decisión al respecto, pero lo más seguro es que nuestros equipos estén un grupo B o C.
Nos resulta muy interesante la opción del fútbol formativo, pero lamentablemente, creo que el mundo del fútbol no está preparado, aún, para ponerla en marcha a no ser que sea de carácter obligatorio (quizás empezando a imponerla en la categoría prebenjamín).
P.- Como novedad para los entrenamientos en esta temporada también se ha creado un servicio para tecnificación ¿Cuales son las condiciones y horarios?
R.- El servicio de tecnificación siempre ha estado con nosotros y está especialmente destinado para jugadores de categorías de fútbol 8. Aunque por orden de la Dirección Deportiva, todos los equipos tienen sesiones únicamente de tecnificación en su programación de entrenamientos, consideramos importante que, aquel jugador que quiera, pueda tener un “refuerzo” en este aspecto del fútbol pues es el más importante en estas edades.
El servicio de tecnificación lo realizamos en el Camp de la Malvarrosa los Viernes de 18:00 a 19:00 y está dirigido por entrenadores cualificados y todos pertenecientes al club. Este servicio también está abierto a jugadores que no sean del club y que quieran aprender. Junto a este servicio contamos con una Escuela de Porteros, donde se trabaja específicamente la tecnificación en este puesto tan concreto y especializado. En esta franja horaria también entrenan porteros del club que este año tienen estas horas de refuerzo además de su entrenamiento específico que realizan durante la semana de entrenamientos.
P.- Finalmente, ¿Cuál sería para vosotros el mayor factor diferencial frente a otras escuelas?
R.- Principalmente la vocación por la formación de nuestros jugadores, especialmente en fútbol 8, no primando el resultado por encima de todo, sino el aprendizaje de los jugadores. Es más, ninguno de nuestros entrenadores de fútbol 8 tiene un objetivo para la temporada basado en la clasificación. Su objetivo como entrenador es que sus jugadores (individual y colectivamente) sean mejores en Junio independientemente de su resultado clasificatorio.
En lo que respecta a fútbol 11 y al club en general, creo que lo que más nos caracteriza es la proximidad a jugadores y familias, la profesionalidad y la honestidad.
Entrenadores para la temporada 2020/2021
EQUIPO | ENTRENADORES |
Querubín | Sergio Cortell y Nacho Barbe |
Prebenjamín | Juan Carlos Navarrete y Alberto Albiñana |
Femenino | Daniel Bolufer |
Benjamín 1ºaño | Pablo Gramaje y Kike Sirera |
Benjamín 1º año | Juan Carlos Navarrete y Sergi Ramos |
Benjamín 2º año | Adrián Villegas y Carlos Crespo |
Benjamín 2º año | José Manuel Linares y Álvaro Pardines |
Alevín 1º año | Javi Cervera y Pablo Gutiérrez |
Alevín 1ºaño | Carlos Patiño y Carlos Noguera |
Alevín 2º año | Adrián Villegas y Carlos Crespo |
Alevín 2ºaño | David Gómez y Álvaro Rodríguez |
Infantil 1º año | Pablo Gorgé y Aitor Mena |
Infantil 1ºaño | David Gómez y Pablo Gramaje |
Infantil 2ºaño | Toni Jara, Jaime Lara y Jaume Castelló |
Cadete | Pablo Gorgé y Carlos Noguera |
Juvenil | José Manuel Linares y Carlos Patiño |
Amateur | Daniel Bolufer e Iván Gea |
Entrenadores de porteros | Kiko Moreno, Aitor Mena y Dani Marchese |
Agradecemos la colaboración de todo el club, y en especial a su presidente Cristóbal Peris, les deseamos mucha suerte en esta atípica temporada.