Así es, la actual máxima división de las categorías Cadete e Infantil nació en la temporada 2000-2001 configurada por 16 equipos de la Comunitat Valenciana.
Época pre-Liga Autonómica
Anteriormente a ellas, existía la Primera Regional como campeonato top, con 8 grupos en la Comunitat, siendo 5 de la provincia de Valencia, uno de la provincia de Castellón y dos de Alicante.
Al finalizar la competición se disputaba el Campeonato Autonómico, que se jugaba entre los 8 campeones de grupo, con fases previas.
Con diferentes formatos se llegó a disputar este Campeonato Autonómico, desde jugar en 2 sedes una miniliga de 4 y, luego, la final entre los campeones de cada una de ambas sedes; o también, directamente cuartos, semis y final.
Al ser a eliminatorias, la posibilidad de que ganara un equipo que no fuera de la escuela de un equipo profesional eran mucho mayores que con el actual formato de grupo único.
En el periodo entre la temporada 88/89 a 97/98 el Valencia CF ganó 6 títulos y el CD Don Bosco consiguió 4 Campeonatos Autonómicos. En las temporada 98/99 y 99/00 no se celebró.
Así pues, la temporada 1999/2000 es la última con este formato, clasificándose los 2 primeros clasificados de cada uno de los 8 grupos de la Primera Regional Cadete para la Liga Autonómica Cadete e infantil.
En la foto de cabecera podemos ver al equipo cadete del CD Don Bosco que se clasificó para la Liga Autonómica con la presencia entre otros del hoy jugador del Levante UD, Roberto Soldado.
Se inicia la primera Liga Autonómica con la presencia de los 16 mejores equipos.

Primera Liga Autonómica Cadete
La primera edición se disputó con un sistema tradicional de Liga de 16 equipos, jugándose a dos vueltas, en total 30 partidos de liga. En esa edición la puntuación ya era la habitual en estos momentos, 3 puntos por victoria, un punto por empate y cero en la derrota.
La Autonómica Cadete la ganó el Valencia CF con 10 puntos de ventaja del Villarreal CF. Como ahora las diferencia también existían el tercer clasificado el Elche CF quedó a 23 puntos del Valencia CF. Cuarto fue el CD Castellón y quinto el CD Don Bosco.
En esta competición jugaron la primera edición clubs como Ontinyent, Almussafes, Caja de Elche, Tavernes, Levante UD, Burjassot, UD Alzira, Benidorm CD, CF Cracks, Benimar y Hércules CF.
Clasificación Final temporada 2000/01
P | EQUIPO | PTS |
1 | VALENCIA CF | 80 |
2 | VILLARREAL CF A | 70 |
3 | ELCHE CF A | 57 |
4 | CD CASTELLÓN A | 53 |
5 | CD DON BOSCO A | 46 |
6 | BENIDORM CD A | 46 |
7 | HÉRCULES CF A | 46 |
8 | CF CRACK’S A | 45 |
9 | BENIMAR A | 43 |
10 | UD ALZIRA A | 37 |
11 | BURJASSOTA A | 33 |
12 | LEVANTE UD A | 33 |
13 | TAVERNES A | 24 |
14 | ALMUSAFES A | 19 |
15 | CAJA DE ELCHE A | 18 |
16 | ONTINYENT A | 17 |

Equipo de CF Cracks que disputó la primera Liga Autonómica con Folgado como entrenador y con la presencia de Jesús Martín, actual entrenador en CF Cracks, y autor del primer gol de CF Cracks en Liga Autonómica.
Primera Liga Autonómica Infantil
Aquella primera Liga Autonómica Infantil también fue ganada por el Valencia CF. Lideró una liga de 16 equipos, más igualada que en la categoría cadete.
En concreto, acabó un punto por delante del Hércules. En tercera posición se clasificó el Elche CF, igual que en categoría cadete.
Cuarto clasificado el Villarreal CF y la quinta posición para CF Cracks.
Clasificación Final temporada 2000/01
P | EQUIPO | PTS |
1 | VALENCIA CF | 74 |
2 | HÉRCULES CF A | 73 |
3 | ELCHE CF A | 60 |
4 | VILLARREAL CF A | 59 |
5 | CF CRACK’S A | 53 |
6 | BENIMAR A | 52 |
7 | BENIDORM CD A | 49 |
8 | LEVANTE UD A | 48 |
9 | UD ALZIRA A | 46 |
10 | CD CASTELLÓN A | 38 |
11 | CD DON BOSCO A | 36 |
12 | ONTINYENT A | 34 |
13 | CAJA DE ELCHE A | 24 |
14 | BURJASSOTA A | 18 |
15 | TAVERNES A | 11 |
16 | ALMUSAFES A | 6 |
Fuente e Imágenes: Andrés Rodríguez(CD Don Bosco), Rafi Gimeno (CF Cracks)