Según comunican medios como la Cadena SER, AS i ABC, a Federación ya ha decidido cómo acabará la temporada la Segunda B y la Tercera División tras reunirse con las Federaciones Territoriales y hacerselo saber.La fase regular se da por concluida hasta la última jornada disputada, pero sí habrá promoción de ascenso, como ya propuso a mediados de abril. és a dir, habrá ascensos yno descensos en Segunda B y Tercera, lo que provocará que la próxima temporada se incremente el número de clubes participantes en la categoría de bronce del fútbol español.En caso de que Sanidad no permita jugar estos partidos, la Federación ascenderá a los campeones de cada grupo a la siguiente división que les corresponda.
En vez de realizarse a partido de ida y vuelta, se jugará a partido único en un campo neutral i sense públic, como es lógico ante las circunstancias actuales por la pandemia del coronavirus.
No obstant això, desde Valencia Base, creemos habrá que esperar las decisiones de las autoridades sanitarias, cuando autoricen a jugar los citados play-off, en que condiciones y en que fechas. La demora de esta autorización podría implicar cambios en la decisión adoptada según las informaciones por la RFEF. En caso de que no fuese posible jugar dichos play-off, no descartamos que la RFEF cambie de opinión y ascienda a los primeros clasificados.
segona B
Luis Rubiales ha decretado que los cuatro primeros de cada grupo disputen un promoción de ascenso a LaLiga SmartBank exprés. El lugar elegido será Pinatar, instalaciones con siete campos ubicado en Murcia y que acoge las concentraciones de las categorías inferiores de la Selección española. El sistema de playoff, a pesar de ser a un partido y campo neutral, mantiene su criterio tradicional.
-Ruta de los campeones
Los cuatro primeros (Atlètic Balears, UD Logroñés, Castellón y Cartagena) se enfrentarán entre ellos en unas eliminatorias que se decidirán por sorteo.Los dos ganadores ascenderán a Segunda; los derrotados, tendrán una segunda oportunidad..
-Ruta de los no campeones
La jugarán los segundos (Desastre de la UD, Cultural, Barcelona B y Marbella) contra los cuartos (Penya Esportiva, Valladolid B, Cornellà y Yeclano) y los terceros entre ellos (Atlètic B, Athletic B, Sabadell y Badajoz) en la primera ronda. Los vencedores pasarán a semifinales donde tambiénse unirán los dos líderes que cayeron ruta de los campeones. De los cuatro vencedores que lleguen a la final y sólo dos ascenderán a Segunda.
tercera
A diferencia de la Segunda B, los ascensos de Tercera Divsión no se decidirán con partidos entre los equipos de los distintos grupos. Se jugará entre los cuatro primeros de cada grupo y será en una sede neutral dentro de la misma Comunidad Autónoma a la que pertenezca dicho grupo. Los cruces serán: primeros contra cuartos y segundos contra terceros. Esto dejaría los siguientes enfrenamientos en la primera ronda:
Grup I: Compostela-Barco y Ourense-Arosa
grup II: Lealtad de Villaviciosa-Caudal Deportivo y Llanera-Covadonga
grup III: Laredo-Tropezón y RS Gimnástica-Rayo Cantabria
Grup IV: Portugalete-CD Basconia y Sestao River-CD Vitoria
Grup v: CE L’Hospitalet-CE Europa y UE Sant Andreu-Terrassa
Grup VI: Alcoyano-Villarreal C y UD Alzira-Atzeneta UE
Grup VII: Navalcarnero-Alcalá y Adarve-Alcorcón B
grup VIII: Zamora-Numancia B y Gimnástica Segoviana-Arandina CF
Grup IX: Linares-Real Jaén y El Ejido 2012-CF Motril
grup X: Betis Deportivo-CD Utrera y Ciudad de Lucena-Xerez
Grup XI: UD Poblense-CE Felanitx y Ibiza Islas Pitiusas-Mallorca B
Grup XII: SD Tenisca-UD San Fernando y UD Tamaraceite-CD Marino
Grup XIII:CF Lorca Deportiva-Real Murcia Imperial y Atlético Pulpileño-Mar Menor CF
grup XIV: Villanovense-Extremadura UD B y CD Coria-CP Cacereño
grup XV: UD Mutilvera-CD Pamplona y AD San Juan-Beti Kozkor Ke
grup XVI:SD Logroñés-CD Arnedo y CD Varea-Casalarreina CF
grup XVII: SD Tarazona-Deportivo Aragón y CD Teruel-CD Brea
grup XVIII: UD Socuéllamos-CD Guadalajara y CD Quintanar del Rey-CD Toledo