Así se gestó el ascenso a Liga Nacional Juvenil del At. Moncadense

El pasado fin de semana finalizó la temporada en el fútbol base con la promoción de ascenso a Liga Nacional Juvenil, el At. Moncadense fue uno de los cuatro equipos que logró el ascenso, junto a CD El Rumbo, Hércules CF B y Tavernes Blanques.

Entrevistamos a Juan Albert entrenador del At Moncadense Juvenil que consiguió el ascnso al ganar en el partido de vuelta ante la UD Aldaia CF, 0-1.

Un hecho histórico para el club que jugará por primera vez en Liga Nacional ¿Cómo se ha vivido en el club?

Pues evidentemente se ha vivido con mucha alegría por conseguir este hecho histórico que siempre recordaremos. Afrontamos las 2 semanas del play off con la idea de disfrutar y vivir la experiencia al máximo siempre compitiendo y dando nuestro 100%, y al final tuvimos el premio.

Una eliminatoria muy disputada en los dos partidos, con mucha igualdad y mucho respeto por los dos equipos ¿Cómo fueron los dos partidos? ¿Quizás en el segundo partido a pesar de jugar fuera de casa supisteis acomodaros mejor a un campo pequeño?

Fue una eliminatoria muy igualada aunque a priori por números y resultados no éramos los favoritos. Trabajamos muy bien estas dos semanas y teníamos claro de que podíamos llevarnos el premio. En el primer partido hicimos un partido muy completo que al final en un desajuste nos empatan y nos dejó una sensación agridulce.

La vuelta sabíamos que sería muy difícil, ya que ellos no habían perdido ningún partido en casa y tenían el factor campo y afición a su favor. Además empezó el partido y en el minuto 4 tenemos que hacer el primer cambio ( nuestro capitán es sustituido por rotura de clavícula), pero este equipo cuando más difícil es el escenario, más adversidades aparecen, tira de orgullo y compite!!

Sabíamos que ellos estaban en casa y vendrían a presionarnos altos, por eso intentamos buscar rápido a nuestras referencias intentando jugar lo más lejos posible de nuestra portería. Antes del descanso conseguimos el 0-1 con una buena acción.
En la segunda parte el tiempo corría a nuestro favor y teníamos que estar muy sólidos y aprovechar los espacios transitar rápido. Y así fue, tuvimos 2 acciones claras contra el portero para hacer el 0-2 pero no tuvimos acierto. Al final defendimos el resultado y llego el pitido final que desató la alegría de todos.

En nuestra anterior entrevista ya nos comentaste que os costó arrancar la liga y situaros incluso en puestos de Lliga Comunitat y luego segundos en puesto de promoción. Sin embargo, una vez conseguido parece que en las cinco últimas jornadas todo se atascó, tres derrotas y dos empates ¿ Confianza relajación? ¿Se generaron dudas para el play-off?

Las últimas jornadas como bien dices no fueron los mejores resultados pero estábamos convencidos de que la promoción la íbamos a competir al máximo. Este equipo como he dicho antes, cuando más difícil es el escenario más compite y saca su mejor versión ( lo hemos hecho durante todo el año) y por eso teníamos confianza plena en que podíamos hacerlo.

Haciendo balance de la temporada y play-off ¿Qué virtudes destacarías de todo el equipo?

Como virtudes del equipo destacaría que somos un equipo que nos gusta tener el control del juego siempre con balón, defendemos lejos de nuestra portería intentando presionar siempre muy alto y aprovechamos al máximo el talento que tenemos.

Todavía no se ha acabado de celebrar y ya toca pensar en la temporada que viene ¿Seguirás al frente del equipo? ¿Seguirán jugadores del equipo, subirán del Cadete Autonómico, habrá que realizar una buena capatación?

Por mi parte no tengo todavía claro al 100% ya que mi situación familiar cambiará en agosto ( nacimiento del segundo niño) y no sé todavia si podré compaginarlo todo.

Respecto al equipo de cara el año próximo, creo que hay una buena base de jugadores que tienen nivel, más jugadores que han destacado en Juvenil B y alguno del Cadete Autonómico. A todo esto seguro que se incorporará gente nueva que aportará nivel a la platilla del 25/26.
Estoy convencido de que el cuerpo técnico y el Club confeccionarán una plantilla para poder competir en esta categoría tan exigente.

Con el ascenso del Infantil y el cadete a Autonómica, el primero hace dos temporadas, el cadete la pasada, esta llega el ascenso del Juvenil. Ninguno de los dos logró mantenerse en su primera temporada ¿Se necesita la permanencia por primera vez para consolidar al club entre los primeros de la Comunitat?

Creo que la permanencia el primer año en la competición es un buen objetivo. Cuanto antes se consiga ,se podra pensar en otros más ambiciosos cosa que seguro no será nada fácil por la propia exigencia de la categoria.

Por mi parte agradecer al Club la confianza depositada en mí. Al cuerpo técnico que hemos formado ,que a dia de de hoy los considero mis amigos y también a mi familia por aguantarme en el día a día ,sobre todo en momentos difíciles.
Por último, a todos los jugadores que han formado parte de este EQUIPO que son los verdaderos protagonistas , consiguiendo un hecho histórico en el Club.

ROBERT ANDREI  CHINDRIS
ADRIÁN  RUIZ
AARON  SERRANO
SAMUEL  ORTIZ
MARC  GARCIA
JOSE ANTONIO  ESTEFANO
MANUEL REYES  MUÑOZ
SERGIO  PLA
JAVIER  PASCUAL
HECTOR  CAMACHO
FOSTER FOX  HAYES
ELIASS  ZNAIDI
ATANAS ZDRAVKOV  KARDASHEV
ADONAY  ESCOLANO
ADAM  ESSAKHI
MARIANO  MARTINEZ
IVAN  SIMARRO
JAYDON DARVY  WHITTAKER
JAVIER  BERMEJO
DIEGO  VICENTE
SERGIO  VILLORA
AITOR  GONZÁLEZ
  • Entrenador ; Juan Albert
  • 2 Entrenador ; Andrés Bosso
  • Delegado : Carlos Banacloche